Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de octubre de 2013
El propósito hispano - Andres della Chiessa - Revisionismo y pensamiento hispanico
En 1982, la pluma encendida de don Arturo Uslar Pietri se cuestionaba el influjo real de la gesta española en el nacimiento de la Modernidad. Un Descubrimiento de América que trajo consigo una nueva visión del hombre y de su destino, creando una crisis de identidad en el Viejo Mundo cuyas consecuencias conocemos el día de hoy. La universalidad del 12 de Octubre en ese sentido, y probablemente en cualquier sentido, es innegable. Si algún intelectual de inestimable reputación, intuición aguda y buen tacto, realizara el día de hoy un compendio de los eventos más importantes de la historia humana, el encuentro entre españoles y americanos debería encontrarse sino a la cabeza, tampoco muy lejos de ella. Esa gesta sin igual, expresión máxima del espíritu aventurero, trajo consigo no sólo el divorcio con un pasado convulsionado y traumático, sino la ruptura absoluta con gran parte de lo que hasta la fecha conformaba el canon del conocimiento.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Disposiciones Generales para un nuevo Revisionismo - Andres de la Chiesa - Pensamiento Nacional Venezolano
"El conocimiento por el conocimiento mismo es la fruición del intelectual, pero el conocimiento para derivar de él alguna lección en relación al pasado y al futuro, ese debe ser uno de los propósitos de la historia” – Jorge Olavarría.
Etiquetas:
Hispanidad,
Historia y Reflexion,
Pensamiento Nacional,
Revisionismo,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)