miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿Cree usted en el Progreso? - Pensamiento Nacional - Juan Pablo Vitali

JUAN PABLO VITALI
En una acepción general y corriente, se considera reaccionario a aquel que está en contra del progreso de la humanidad como entidad indeferenciada y unitaria. Es el adjetivo adjudicado por considerar que no existe la humanidad como ente abstracto y que menos todavía progresa, sino que en cambio se degrada cada día más.

Tanto para una visión circular de la historia como para los monoteísmos lineales, estamos viviendo un oscurecimiento espiritual, una progresiva muerte del espíritu.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Revoluciona tu Navidad - Carmen Pardial - Pensamiento NR


Carmen M. Padial para TdE/

Los revolucionarios siempre vamos a la raíz de las cosas, por eso defendemos nuestras raíces, nuestra identidad. Lo somos de manera radical, inconformista, nunca de manera silenciosa, nunca nos quedamos en la conversación del bar, es más, somos enemigos de los habituales del bar. Los revolucionarios no hacemos un uso de los “festivos” para relajarnos y olvidarnos de la revolución que está por hacer, nosotros nos volvemos más revolucionarios, porque cuando unos están en la playa o viendo a su equipo jugar al fútbol, nosotros salimos a trabajar por la revolución.

sábado, 15 de diciembre de 2012

TACUARA - Contado por sus militantes + Citas



TACUARA: Uno de los mas grandes y fuertes movimientos nacionalistas de Argentina, contado por sus militantes. Su historia rica en coraje, honor y juvenil lucha, nos legan los valores que el Nacionalismo Argentino debe recuperar.

“principios ideológicos de autentica tercera posición, decididamente anticapitalista y violentamente antimarxista, por cuanto la actual división del mundo en bloques “antagónicos” (marxismo y capitalismo) es artificial, pues ambas concepciones político-filosóficas, se basan en el
más crudo materialismo, y encubren en el fondo la misma explotación del hombre, y la negación de los valores auténticamente nacionales”


"los que creen que la propiedad privada, las formas burguesas, el capitalismo y la cultura occidental fueron establecidos por Jesucristo casi con carácter sacramental caen en el mismo error de quienes dogmatizan la democracia. Una empresa donde todos fueron obreros, o todos empresarios, sería una ruina. Pero no creo que tal locura entre en la cabeza de nadie. La empresa de propiedad comunitaria (llámese a la comunidad sindicato, cooperativa, etc) es una empresa jerárquica y armónicamente organizada, donde son distintas las obligaciones, el mando, las responsabilidades, el trabajo y la retribución. Lo que se busca con ella no es una nivelación absurda, sino suprimir una excesiva desigualdad, igualmente absurda". 

"Nuestro movimiento, que procura instaurar un nuevo orden, es cristiano en cuanto afirma la primacía de los valores espirituales y permanentes en el hombre y en la sociedad; nacionalista, en cuanto sostiene a la Nación como unidad social suprema, y socialista por su concepción económico-social, anticapitalista, revolucionaria y comunitaria"  Alberto Ezcurra

jueves, 6 de diciembre de 2012

Grecia y su revolución - Amanecer Dorado

Amanecer Dorado y su accion social.

Por Fernando Trujillo

A partir del año 2010 Grecia ha emprendido una revuelta contra el mundo capitalista, en los medios han circulado fotos que muestran a un pueblo bravo y enfurecido lanzarse a las calles a pelear por sus derechos. Starbucks incendiados, bancos profanados con grafitis y saqueados y multitudes furiosas enfrentándose a la policía son hechos que muestran la ira de un pueblo sometido por un gobierno inepto y la banca mundial. Los griegos no quieren más promesas democráticas, no quieren continuar enriqueciendo a una elite conformada por banqueros que ni son griegos ni son europeos.

martes, 16 de octubre de 2012

Sentido de Patria


 "He aquí un sentido completo de la patria. La que engendra es la raza; la que nutre, la tierra; la que educa, la patria como espíritu, a la que se quiere tanto más cuanto más tiempo pasa, es decir, cuanto más la conocemos. No es meramente la tierra, como decía un anarquista que llevaba a su hijo a una frontera, para hacerle ver que no hay apenas diferencia entre una nación y otra. No es tampoco meramente un ser moral, puesto que ha encarnado en los habitantes de un territorio. Pero no es tampoco una conciencia colectiva, como quisiera Renan. No es una superalma. Es más que el Estado, porque éste puede sernos opresivo y explotador, y no pasa de ser el órgano jurídico y administrativo de la patria. En cierto modo, es inferior al hombre; porque el hombre tiene conciencia y voluntad, y la patria no las tiene. Pero le es superior, porque puede durar sobre la tierra, porque debe durar, si lo merece, hasta el fin de los tiempos, engendrando, nutriendo y educando a las generaciones sucesivas, y el hombre es efímero. No podría decirse, sin embargo, que el hombre ha sido hecho para la patria; porque la verdad es que las patrias han sido hechas para los hombres, para que los hombres puedan espiritualizarse en esta tierra y no lo conseguirán del todo si no dedican la existencia a procurar que merezca su patria perdurar hasta el fin de los tiempos, cosa que no se logrará si no la hacemos servir a la justicia y a la humanidad".

lunes, 15 de octubre de 2012

Liberacion / Revolucion ¿Marxista?



“Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras —decía Ortega— que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de hemiplejía moral”
Ortega y Gasset

 Muchos creen que las ideas de Carlitos son antisistema y entregan su lucha 
a la dialéctica izquierda / derecha

viernes, 12 de octubre de 2012

La hispanidad vista desde América - Pensamiento Nacional -Por Alberto Buela


"Si mi voz es impotente para arrojar, con vosotros,

nuestra lanza y nuestros potros por el vasto continente;

si jamás independiente veo el suelo en que he cantado no me

entierren en sagrado donde una cruz me recuerde:

entiérrenme en campo verde donde me pise el ganado."


Santos Vega

miércoles, 10 de octubre de 2012

Aforismos disidentes - Pensamiento Nacional - Juan Pablo Vitali



Cuando se ataca un orden proponiendo el desorden, se es inferior al orden que se ataca.

sábado, 6 de octubre de 2012

La Hispanidad segun Peron



"No somos ni vencedores, ni vencidos. Somos herederos de los vencedores y de los vencidos" (José Antonio del Busto, destacado historiador peruano).
No me consideraría con derecho a levantar mi voz en el solemne día que se festeja la gloria de España, si mis palabras tuvieran que ser tan sólo halago de circunstancias o simple ropaje que vistiera una conveniencia ocasional. Me veo impulsado a expresar mis sentimientos porque tengo la firme convicción de que las corrientes de egoísmo y las encrucijadas de odio que parecen disputarse la hegemonía del orbe, serán sobrepasadas por el triunfo del espíritu que ha sido capaz de dar vida cristiana y sabor de eternidad al nuevo Mundo.